Artista OLGA AUTUNNO

Nace en Buenos Aires, Argentina. Reside en la provincia de Córdoba desde su niñez. Estudia en la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de Córdoba. Es discípula del maestro Raúl Pécker en dicha provincia, donde lo asiste en tareas de docencia. Se especializa en grabado. Fue becada por la organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para realizar estudios de Maestría y Artes Visuales en España. Reside en Madrid durante cinco años donde es discípula de Oscar Manessi. Se especializa en Técnicas Gráficas, Contemporáneas y Nuevas Tecnologías en los Talleres Internacionales de Brita Prinz. Participa de Seminarios de Gráfica en los Talleres del CIEC, en La Coruña. España.

Realiza tareas de investigación en la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, España.

Crea la Sede: Taller Experimental “ Equinoxio “, en su estadía en Madrid.

Es miembro de la Asociación Española de Pintores, Grabadores y Escultores de España.

Regresa al país en el año 2001.

Se desempeña como Jurado en Salones Provinciales, Municipales, etc. Poseen su obra Museos, Entidades Públicas y Privadas, en el país y en el exterior. Expone desde el año 1985. Dicta seminarios de Grabado Experimental en el exterior.

Realizó más de 150 exposiciones entre individuales y colectivas, Obtuvo hasta la fecha 17 Premios. Ha expuesto en forma Individual entre otros en España, Italia, Portugal, EEUU, Alemania, etc. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Se destaca en el año 2006 con el PREMIO CONSAGRATORIO ADQUISICIÓN en GRABADO “FUNDACIÓN ALBERTO J. TRABUCCO “de la ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES. Buenos Aires, Argentina. Seleccionada por el INSTITUTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA NACIÓN, para el diseño y desarrollo de una obra, que representa a la República Argentina en eventos, dentro del país y en el exterior. Actualmente ésta artista multidisciplinaria, inquieta, agudiza su mirada como referente de su época, adentrándose en la Fotografía y el Video, donde reflexiona sobre varias temáticas: La naturaleza alterada por efectos de la contaminación, La problemática del ser humano, protagonista de la escena cotidiana, que se debate cada día por emerger, por re-comenzar, como índice de lo imposible en el entorno social que le toca vivir. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.

ÚLTIMAS EXHIBICIONES INDIVIDUALES

2016 - El arte de la Supervivencia,Banco Ciudad de Buenos Aires
2016 - Otra Naturaleza, Sala de Arte de la Universidad del Salvador, C. A. B. A
- Conferencias sobre medio ambiente,Universidad del Salvador.
2015 - El Bosque encendido, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. C. A. B. A
2013 - Variaciones, Museo della Carte, Salerno, Italia.
2013 - Huellas de una escena,Museo de Arte Marítimo - Ushuaia. Tierra del Fuego
2012 - Cuestión de Género,Consulado de la R. Argentina en Palma de Mallorca
- Re - Comenzar video, galería ARTE X ARTE, Bs. As.
- Cuestión de Género“, Sala Municipal de Artes Visuales SO, Río Gallegos
2010 - Tiempos Del Bicentenario en Tucumán. Centro Cultural Rougés. Tucumán
- En tiempos del Bicentenario nuestra identidad de Norte a Sur. Museo Provincial de Jujuy
2008 - Marcas en el paisaje. Galería ATICA. Bs. As.
- Rastros, marcas, huellas. Centro Cultural Recoleta. Bs. As.
2007 - Muestra Antológica1986 - 2007. Obra Gráfica Museo de Artes Visuales Santa Fe
- Muestra Antológica1986 - 2007. Obra Gráfica. Museo Provincial de Bellas Artes. La Pampa.
2006 - Muestra Antológica 1986 - 2006. Obra Gráfica Museo de Dibujo y Grabado Guaman Poma. E. Ríos.