Proyecto Zig Zag  Respaldo Teórico

Una aventura Artístico/Educativa

ZIGZAG es un proyecto curatorial de arte contemporáneo y es también una plataforma educativa de arte visuales del presente.

Es una realidad comprobable la fuerte desconexión que existe entre la comunidad educativa y la comunidad artística y por lo tanto entre ámbitos tan importantes de nuestra cultura como son la educación y el arte. El análisis de textos escolares, programas educativos provinciales y nacionales y los insumos enviados a las escuelas por el estado, en general están centrados en el arte argentino del siglo XIX, principios del siglo XX, llegando en casos excepcionales a los años 70. Es decir, que hay una realidad que se prolonga por cincuenta años en nuestro campo artístico a la que nuestras instituciones educativas no acceden oficialmente. Esto crea una brecha en la concepción de lo qué es el arte hoy, quedando el aprendizaje simplemente a modo de historia del arte o en el mejor de los casos como motivador de trabajos prácticos áulicos que no pasan al ámbito de la creación de conocimiento. Esa circunstancia es notoria sobre todo en lo que se refiere a las manifestaciones del presente y a artistas que están vivos y que están trabajando en este momento.

Es por eso que ZIGZAG tiene como intención ser un espacio virtual de difusión e intercambio interactivo que, brindando información actualizada sobre artistas de las artes visuales de la Argentina actual, ofrezca a profesores, alumnos y público en general material para acceder a los mismos y a todas las manifestaciones artísticas visuales que nuestra cultura contemporánea local está ofreciendo en estas áreas. Su intención, en línea con las políticas educativas más avanzadas en el área de la educación artística, es ser una oportunidad de generación de conocimiento a partir del ejercicio de lo artístico. Así como también que pueda servir de manual virtual y para la actualización de pedagogías y didácticas del arte que consideren las manifestaciones poéticas de la visualidad actual como origen y motivo para la pregunta, la búsqueda y la creación propia y comunitaria.

+ HOME